Oxybasis glauca

 
Oxybasis glauca
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Amaranthaceae
Subfamilia: Chenopodioideae
Género: Oxybasis
Especie: O. glauca
(L.) S.Fuentes, Uotila y Borsch, 2012
Sinonimia
  • Agathophytum glaucum (L.) Fuss, 1866
  • Atriplex glauca (L.) Crantz, 1766
  • Blitum glaucum (L.) W.D.J.Koch, 1837
  • Botrys glauca (L.) Nieuwl., 1914
  • Chenopodium ambiguum var. majus Moq., 1849
  • Chenopodium ambiguum var. minus Moq., 1849
  • Chenopodium glaucum L., 1753 (basónimo)
  • Chenopodium glaucum f. minus (Moq.) Aellen, 1931
  • Chenopodium glaucum subsp. euglaucum Aellen, 1929
  • Chenopodium glaucum subsp. orientale Vorosch., 1984
  • Chenopodium glaucum subsp. prostratum (Beck) P.D.Sell, 2018
  • Chenopodium glaucum var. littorale Rodway, 1903
  • Chenopodium glaucum var. prostratum Beck, 1890
  • Chenopodium littorale Moq., 1840
  • Chenopodium nudiflorum F.Muell. ex Murr, 1910
  • Chenopodium prostratum Jacquem. ex Moq., 1849
  • Chenopodium wolffii Simonk., 1879
  • Orthospermum glaucum (L.) Opiz, 1852
  • Orthosporum glaucum (L.) Peterm., 1841[1]
[editar datos en Wikidata]

Oxybasis glauca es una especie de planta herbácea con flor perteneciente a la familia Amaranthaceae.

Descripción

Es una planta anual, que alcanza un tamaño de 5-40 cm de altura de erecta a procumbente, a menudo muy ramificada, glabra o casi, excepto en el envés foliar. Hojas cortamente pecioladas; lámina de 1-3 cm, elíptica, lanceolada o más rara vez estrechamente elíptica, casi siempre anchamente sinuado-serrada o sinuada, con menor frecuencia subentera, entera o débilmente trilobada, verde y glabra por el haz y densamente farinácea por el envés. Inflorescencia espiciforme o paniculiforme, axilar y terminal; glomérulos pequeños, densos. Flores terminales hermafroditas, con 3-5 tépalos y 1-5 estambres; las laterales (femeninas casi todas) con 3 tépalos y 0-1 estambres. Tépalos soldados en la base y no aquillados. Estigmas 2, cortos. Pericarpio libre o casi. Semillas 0,6-1,1 mm, en disposición vertical en las flores laterales y en disposición horizontal en las terminales, de color pardo rojizo o negruzco, de contorno ovado-redondeado y margen romo o aplanado; testa casi lisa u obscuramente reticulada. Tiene un número de cromosomas de 2n=18.[2]

Distribución y hábitat

Se encuentra en las arenas del litoral, bordes de marismas, orillas de ríos, cultivos eutrofizados; a una altitud de 0-1 000 metros en Europa, excepto en el extremo Norte, rara en el Mediterráneo, Centro y Este de Asia, Este de Norteamérica. Se encuentra distribuida totalmente por la península ibérica.

Taxonomía

La especie fue descrita inicialmente como Chenopodium glaucum por Carlos Linneo y publicada en Species Plantarum 1: 220, en 1753, actualmente, es tanto un sinónimo como el basónimo de esta;​​[3]​ y ulteriormente sería transferida al género Oxybasis por Susy Fuentes Bazán, Pertti Johannes Uotila y Thomas Borsch en Willdenowia 42(1): 15, en 2012.

Etimología

Véase: Oxybasis

glauca: epíteto latino que significa "glauca, verde".[4]

Galería

  • Ilustración de la especie (bajo su basónimo Chenopodium glaucum) en Flora Batava of Afbeelding en Beschrijving van Nederlandsche Gewassen, Jan Kops y Herman Christiaan van Hall, Vol. 5, 1828.
    Ilustración de la especie (bajo su basónimo Chenopodium glaucum) en Flora Batava of Afbeelding en Beschrijving van Nederlandsche Gewassen, Jan Kops y Herman Christiaan van Hall, Vol. 5, 1828.
  • Detalle de las hojas
    Detalle de las hojas
  • Inflorescencia
    Inflorescencia
  • Semillas
    Semillas

Referencias

  1. «Oxybasis glauca». Plants of the World Online (en inglés). Kew Science. Consultado el 10 de marzo de 2024. 
  2. Gálvez, Francisco. «Especie: Chenopodium glaucum». Flora vascular. Consultado el 28 de noviembre de 2012. 
  3. «Chenopodium glaucum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden (en inglés). Consultado el 28 de noviembre de 2012. 
  4. «glabellus - glutinosus». Dictionary of Botanical Epithets (en inglés). Consultado el 19 de febrero de 2013. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q17271799
  • Commonscat Multimedia: Oxybasis glauca / Q17271799
  • Wikispecies Especies: Oxybasis glauca

  • Bases de datos taxonómicas
  • Dyntaxa: 6003006
  • GBIF: 8290282
  • GRIN: url
  • iNaturalist: 446670
  • IPNI: 77121014-1
  • NCBI: 244509
  • W3TROPICOS: 100381565
  • VASCAN: 27660
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1493921
  • Wd Datos: Q17271799
  • Commonscat Multimedia: Oxybasis glauca / Q17271799
  • Wikispecies Especies: Oxybasis glauca