Wagner Rosário

Wagner Rosário


Ministro de Transparencia, Fiscalización y Control de Brasil
31 de mayo de 2017-31 de diciembre de 2022
Presidente Michel Temer (2017-2018)
Jair Bolsonaro (2019-2022)
Predecesor Torquato Jardim
Sucesor Vinícius Marques de Carvalho

Información personal
Nacimiento 1975 Ver y modificar los datos en Wikidata
Juiz de Fora (Brasil) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Brasileña
Educación
Educado en Universidad de Salamanca Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Militar Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Wagner de Campos Rosário (nacido en Juiz de Fora)[1]​ es un auditor brasileño, Ministro de Transparencia, Fiscalización y Control de Brasil desde 2017 hasta 2022. Asumió el cargo en mayo de 2016, primero de forma interina, bajo la presidencia de Michel Temer.[2]​ Fue confirmado en el cargo por el presidente Jair Bolsonaro.[3]​ También fue capitán del Ejército Brasileño.[4]

Carrera

El Ministro de Transparencia y Contralor General de la Unión, Wagner Rosário, durante el lanzamiento de la campaña Todos juntos contra la corrupción

Graduado en ciencias militares en la Academia Militar das Agulhas Negras, tiene un posgrado de la Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales del Ejército (2004), y una maestría en lucha contra la corrupción y estado de derecho de la Universidad de Salamanca (2016). También se graduó en educación física en la Escuela de Educación Física del Ejército (2000), teniendo una maestría en educación física de la Universidad Católica de Brasilia (2003) y un posgrado en fisiología del ejercicio de la Universidad Gama Filho (2003).[5]

Desde 2009 es auditor federal de finanzas y control.[6]​ Fue funcionario de carrera del Ministerio de Transparencia, Fiscalización y Control, desde agosto de 2016 hasta marzo de 2017, llegando a ser secretario ejecutivo de la cartera.[7][8]

Asumió interinamente el cargo de ministro de Transparencia, Fiscalización y Control el 31 de mayo de 2017, tras la salida de Torquato Jardim, que asumió como ministro de Justicia.[9]

Referencias

  1. Fausto Macedo, Julia Affonso e Luiz Vassallo (31 de mayo de 2017). «Auditor federal assume comando interino do Ministério da Transparência». Estadão. 
  2. «Wagner Rosário é efetivado no cargo de ministro da Transparência e CGU». CGU. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2018. Consultado el 3 de enero de 2019. 
  3. «Bolsonaro anuncia que vai manter Wagner Rosário como ministro da Controladoria-Geral da União». Portal G1. 
  4. Júnia Gama e Renata Mariz (30 de mayo de 2017). «Auditor de carreira, novo ministro da Transparência já foi capitão do Exército». O Globo. 
  5. «Wagner de Campos Rosário». Escavador (en portugués de Brasil). Consultado el 3 de enero de 2019. 
  6. «Conheça o perfil do ministro substituto da Transparência e Controladoria-Geral da União». CGU. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2018. Consultado el 3 de enero de 2019. 
  7. Fábio Fabrini (4 de agosto de 2016). «Ministro da Transparência exonera secretário que conduzia acordos de leniência». Estadão. 
  8. Paulo Victor Chagas (30 de mayo de 2017). «Secretário executivo do Ministério da Transparência assume interinamente a pasta». Agência Brasil. 
  9. «Nomeação de Torquato para Ministério da Justiça é publicada no 'Diário Oficial'». Portal G1. 31 de mayo de 2017. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Wagner Rosário.
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Wagner Rosário» de Wikipedia en portugués, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q30936068
  • Commonscat Multimedia: Wagner Rosário / Q30936068

  • Wd Datos: Q30936068
  • Commonscat Multimedia: Wagner Rosário / Q30936068