Tisífone (erinia)

Tisífone enloquece
a Ino y Atamante.

Tisífone (en griego Τισιφόνη, ‘vengadora del asesinato’), en la mitología griega, era una de las tres Erinias o Furias, hermana de Alecto y Megera, y como espíritu de la venganza, era la encargada de castigar los delitos cometidos por asesinato: parricidio, fratricidio y homicidio.

Un mito cuenta que Tisífone se enamoró de un joven muy hermoso que se llamaba Citerón y no pudiendo contener la impaciencia de sus deseos, le declaró su amor en una carta, a la que él no respondió. Entonces la erinis, errando en su designio, tiró de una de las serpientes y la arrojó sobre el joven, que guardaba sus ovejas en la cima del monte Asterión; la serpiente se enroscó en su cuello y lo ahogó hasta la muerte. Desde entonces, por voluntad de los dioses, al monte se le llamó Citerón.[1]

En el Libro VI de la Eneida de Virgilio, Tisífone es descrita como una de las terribles y crueles guardianes de las puertas del Tártaro, con una vestimenta humedecida de sangre.[2]

Tisífone, con sus canos cabellos, como estaba, turbados,
los movió y rechazó de su cara las serpientes que la estorbaban
y así: «no de largos rodeos menester es», dijo;
Ovidio. Las metamorfosis, Libro IV, Atamante e Ino (474 - 476)

Véase también

  • Anexo:Genealogías de la mitología griega

Referencias

  1. Pseudo-Plutarco: Sobre los ríos, 2
  2. Eneida (Ochoa) VI. En Wikisource. Traducción de Eugenio de Ochoa. Consultado el 26 de octubre de 2013.

Enlaces externos

  • La erinia Tisífone en el episodio de Atamante e Ino; en Las metamorfosis, de Ovidio: Libro IV, 473 y ss. Texto español en Wikisource.
  • Las metamorfosis. Libro IV: texto latino en Wikisource.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3991817
  • Commonscat Multimedia: Tisiphone (mythology) / Q3991817

  • Wd Datos: Q3991817
  • Commonscat Multimedia: Tisiphone (mythology) / Q3991817