Spatharios

Spatharios
σπαθάριος
Cargo desaparecido
Ámbito Imperio bizantino
Ente superior Spatharokandidatos
Ente inferior Hipatos
Creación siglo V
Supresión siglo XI
[editar datos en Wikidata]

Los spatharii o spatharioi (en Latín: spatharius; Griego: σπαθάριος, "portador de spatha") eran una clase de guardaespaldas del Imperio Romano Tardío en la corte de Constantinopla durante los siglos V y VI.

Más tarde se convertirían en una dignidad imperial honorífica en el Imperio Bizantino.

Historia

Anillo de oro con sello de Juan, spatharios imperial , siglo X

Originalmente, el término se aplicaba probablemente a los guardaespaldas privados e imperiales.[1]​ Los originales spatharioi imperiales fueron probablemente o más tarde se convirtieron también en los eunucos cubicularii (en griego: koubikoularioi), miembros del sacrum cubiculum (la "cámara sagrada" imperial) encargados de los deberes militares. Se atestiguan desde el reinado del emperador Teodosio II (r. 408-450), donde el eunuco Crisafio ocupó el puesto.[1]​ La existencia del título específico de spatharokoubikoularios para los eunucos en el año 532 sugiere probablemente la existencia para entonces de otros spatharioi, no eunucos, en servicio imperial. Los distintos generales y gobernadores provinciales también mantenían militares llamados spatharioi, mientras que los del emperador se distinguían con el prefijo basilikoi ("imperiales").[2]​ El oficial que dirigía los spatharioi imperiales llevaba el título prōtospatharios ("primer spatharios"), que se convirtió en una dignidad imperial aparte probablemente a finales del siglo VII.[3]

A principios del siglo VIII, estos títulos habían perdido sus connotaciones militares originales y se convirtieron en títulos honoríficos. El título de spatharios se clasificó inicialmente bastante alto, siendo concedido por ejemplo por el emperador Justiniano II (r. 685-695) a su amigo y futuro emperador León III el Isaurio (r. 717-741).[1]​ Sin embargo, fue disminuyendo gradualmente y en la Klētorologion de 899, ocupa el séptimo lugar más alto en la jerarquía de rangos para los no eunucos, por encima de los hipatos y por debajo de los spatharokandidatos.[4]​ Según el Klētorologion, la insignia de la dignidad era una espada con filo de oro.[5]​ Al mismo tiempo, el término oikeiakos spatharios todavía designaba a un guardaespaldas del oikos imperial ("casa"), a diferencia de los basilikoi spatharioi que ahora eran los titulares de la dignidad honorífica.[1]​ El término dejó de utilizarse en estos contextos después de 1075 aproximadamente, y cuando Ana Comneno escribió su Alexiada a principios del siglo XII, un spatharios se consideraba completamente insignificante.[1]

Otros usos

  • En la Lex Alemannorum (79.7), un spatharius era un fabricante de espadas.
  • En la Moldavia medieval, los Spătar eran los responsable de la espada y maza real, comandantes de la caballería y segundo en el mando tras el voivoda.[6]
  • Ælfric de Eynsham usa spatharius para "portadores de espada": "swyrd-bora. Id est, Ensifer."
  • En el siglo XII existieron los Milites Ordinis Militaris S. Jacobi de la Spatha una orden honorífica portuguesa conocidos como spatharii.

Referencias

  1. a b c d e Kazhdan, 1991, pp. 1935–1936.
  2. Bury, 1911, p. 112.
  3. Bury, 1911, p. 27.
  4. Bury, 1911, pp. 22, 26.
  5. Bury, 1911, p. 22.
  6. «spătar». Dicţionarul explicativ al limbii române (en rumano). Academia Română, Institutul de Lingvistică "Iorgu Iordan", Editura Univers Enciclopedic. 1988. 

Fuentes

  • Bury, John Bagnell (1911). The Imperial Administrative System of the Ninth Century - With a Revised Text of the Kletorologion of Philotheos. London: Published for the British Academy by Henry Frowde, Oxford University Press. 
  • Kazhdan, Alexander (1991). «Spatharios». En Kazhdan, Alexander, ed. The Oxford Dictionary of Byzantium. New York and Oxford: Oxford University Press. pp. 1935-1936. ISBN 978-0-19-504652-6. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2270041
  • Wd Datos: Q2270041