Sierra prohibida

The Appaloosa
Título 'the Appaloosa 1966 version (don't edit this title, it's part of US film history')
Ficha técnica
Dirección
  • Sidney J. Furie
Ayudante de dirección Douglas Green
Dirección artística Alexander Golitzen
Alfred Sweeney
Producción Alan Miller
Guion James Bridges
Roland Kibbee
Basada en The Appaloosa novela de Robert MacLeod
Música Frank Skinner
Sonido Waldon O. Watson
Lyle Cain
Maquillaje Bud Westmore
Fotografía Russell Metty (Technicolor)
Montaje Ted J. Kent
Escenografía John McCarthy Jr.
Oliver Emert
Vestuario Helen Colvig (hombres)
Rosemary Odell (mujeres)
Efectos especiales Ben McMahan
Protagonistas Marlon Brando
Anjanette Comer
John Saxon
Emilio Fernández
Miriam Colón
Frank Silvera
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Estados Unidos
Año 1966
Género Western
Duración 94 min.
Idioma(s) Inglés
Compañías
Productora Universal Pictures
Distribución
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Sierra prohibida es un wéstern estadounidense de 1966 dirigido por Sidney J. Furie y rodado en Technicolor. La película está basada en una novela de Robert McLeod (The Appaloosa, 1963) e interpretada en sus principales papeles por Marlon Brando, Anjanette Comer y John Saxon. Este último fue nominado en 1967 en los Premios Globo de Oro como mejor actor de reparto.[1]

Intérpretes

Actor Personaje
Marlon Brando Matt Fletcher (Mateo)
Anjanette Comer Trini
John Saxon Chuy Medina
Emilio Fernández Lázaro
Alex Montoya Squint-Eye
Miriam Colón Ana
Rafael Campos Paco
Frank Silvera Ramos
Larry D. Mann Sacerdote

Argumento

En 1870, Mateo llega a Ojo Prieto, una pequeña ciudad estadounidense fronteriza con México, después de estar ausente muchos años de esas tierras. Cabalga un excelente ejemplar de appaloosa, caballo que piensa usar como semental en el rancho que quiere montar con Paco, su amigo desde la infancia, y así cumplir un viejo sueño.

Ejemplar de appaloosa

Cuando entra en la iglesia se encuentra allí con Trini, novia a la fuerza de Chuy Medina, jefe de una banda de malhechores, a quien fue vendida por sus padres cuando ella tenía quince años. Al salir Trini del templo ve el caballo de Mateo y se apropia de él para intentar huir de su posesivo prometido, pero es descubierta por los hombres de este.

Para salvar las apariencias ante sus secuaces, Chuy intenta comprarle el caballo a Mateo, pero este se niega a vendérselo. El bandido, entonces, roba el appaloosa, humilla a Mateo y marcha con toda su banda a su guarida en Cocatlan.

Allí irá también Mateo para recuperar su semental, a pesar de los intentos de Paco y de Ana, la mujer de este, por disuadirlo de su intención.

Producción

El título de trabajo del film fue Southwest to Sonora.

El rodaje se llevó a cabo en:[2]

  • Lancaster, California, USA
  • Montañas de San Bernardino, cerca de Wrightwood, California, USA
  • St. George, Utah, USA

Fue estrenada en Nueva York el 15 de septiembre de 1966.[3]

La película fracasó estrepitosamente en las salas de proyección y en su posterior distribución para la televisión «su impacto se vio reducido por la pérdida de nitidez en el único aspecto en el que la película destacaba: su fotografía paisajística».[4]

Referencias

  1. Premios Globos de Oro de 1967 en IMDb
  2. Ficha de la película en www.nytimes.com. (En inglés).
  3. Ficha de la película en www.afi.com. (En inglés).
  4. Thomas, Tony: Las películas de Marlon Brando, p. 178.

Bibliografía

  • THOMAS, Tony: Las películas de Marlon Brando, pp. 172-179. Odín Ediciones, Barcelona, 1995. ISBN 978-84-493-0098-1

Enlaces externos

  • Crítica y estudio de la película en www.cineforever.com
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q426930