Sayanes

En este artículo sobre geografía se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo y/o discute los problemas en la discusión para mejorarlo:
  • Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia.
  • Necesita mejorar su estructura.
  • Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada.
Este aviso fue puesto el 6 de abril de 2010.
Sayanes
parroquia de Galicia
Litoral de Saiáns, con la península de Monteferro al fondo
Sayanes ubicada en España
Sayanes
Sayanes
Ubicación de Sayanes en España
Sayanes ubicada en Provincia de Pontevedra
Sayanes
Sayanes
Ubicación de Sayanes en la provincia de Pontevedra
País  España
• Com. autónoma  Galicia
• Provincia  Pontevedra
• Comarca Vigo
• Municipio Vigo
Ubicación 42°10′27″N 8°48′35″O / 42.174138888889, -8.8097222222222
Superficie 1,10 km²
Núcleos de
población
30
Población 1166 hab. (2019)
• Densidad 1050,91 hab./km²
Patrón San Jorge
[editar datos en Wikidata]

Sayanes[1]​ (también llamada San Xurxo de Saiáns[2]​ y oficialmente Saiáns) es una parroquia del municipio de Vigo,[3]​ en la provincia de Pontevedra, Galicia, España.

Descripción

En el año 2009 contaba con una población de 1169 habitantes. Ahora tiene cuatro más.

NA
VI
CA
CB
OY
VA
SA
BE
Ensenada
de San
Simón
Ría
  de
  Aldán
Pazos
de
Borbén
Bayona
Islas
Cíes
Océano
 
Atlántico
                     Vigo
             de
Ría
Municipio de Vigo.

Es una de las parroquias más apacibles de Vigo, especialmente en su zona interior. Cuenta con veintinueve entidades de población:[4]

  • Aral (23)
  • Borreiros (9)
  • Os Budiases (8)
  • A Cachada (13)
  • Cal do Outeiro (86)
  • A Capela (63)
  • Carballido (11)
  • O Castañal (42)
  • Cova da Barxa (A Cova da Barxa) (29)
  • A Cova da Becha (41)
  • A Corveira (34)
  • A Devesa (18)
  • Dembira (Domeira) (34)
  • Estea (A Estea) (23)
  • Fontán (99)
  • Fortiñón (55)
  • Gándara (A Gándara) (52)
  • Garcías (53)
  • Gondufe (73)
  • As Hortas (19)
  • Miserela (12)
  • Orxás (59)
  • O Pinal (7)
  • Portiño (O Portiño) (54)
  • San Xurxo (23)
  • O Souto (24)
  • Tomada (A Tomada) (56)
  • Vilaverde (26)
  • A Volta(21)

Los lugares (que generalmente forman parte de algunas de las entidades), son tres: Las Medoñas, Outeiro (O Outeiro)[4]​ y Radio Costeira.[cita requerida]

La playa de Fortiñón

En Sayanes se sitúa la playa de Muíños de Fortiñón, un arenal de 150 metros de largo por 30 de ancho. Cuenta con una ducha, Cruz Roja (en julio y agosto, los sábados, domingos y festivos) y una pequeña zona de aparcamiento. Se puede acceder a ella a través de las líneas de autobús urbano 10 y 12A, (con frecuencia de paso de una hora) y el servicio de ATSA que cubre el recorrido Vigo-Bayona. Cuenta también con una famosa cala nudista. También se denomina playa de Muiños y, como este segundo nombre indica, la caracterizan el oleaje envolvente, junto con el fuerte viento.

Normalmente frecuentadada por los vecinos de la zona, en los últimos veranos los más jóvenes y los aventureros se han animado a ocuparla. Utilizan esta playa como centro de reunión y acuden allí, para practicar deportes como el surf o el buceo y, al mismo tiempo, pasar una tarde estival junto a su grupo de amigos.

Primer parque forestal de Vigo

Junto a la iglesia de San Jorge de Orxás, al pie mismo de la ría de Vigo. De aquí, cruzando la carretera PO-552 y tras una ligera ascensión por la carretera de Cal do Outeiro, llegamos al parque forestal de Saiáns, que nos ofrece un área de descanso de 2,35 hectáreas con mesas y barbacoas en las que merendar respirando aire puro. Fue la primera parroquia de Vigo en disponer de un parque forestal.

Muy próximo al parque forestal de Oya, en él se puede descubrir una magnífica vista a las islas Cíes.

  • Iglesia de San Xurxo de Saiáns
    Iglesia de San Xurxo de Saiáns

Referencias

  1. Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). «Vigo». Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. p. 33. ISBN 8460014142.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
  2. de Torres Luna, María Pilar; Pérez Fariña, María Luisa; Santos Solla, José Manuel (1989). «Vigo». Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela. pp. 139-140. ISBN 8471915294.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
  3. Guizán, Laura (27 de febrero de 2021). «El atlas de Vigo: estas son sus 18 parroquias». El Español (El León de El Español Publicaciones). Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  4. a b «ORDEN de 8 de junio de 1998 por la que se determinan los nombres oficiales de los topónimos que se relacionan, pertenecientes a los municipios de Carral (A Coruña) y Arbo, Barro, Caldas de Reis, Cambados, A Cañiza, Catoira, Crecente, Fornelos de Montes, O Grove, A Illa de Arousa, A Lama, Meis, Mondariz, Mondariz-Balneario, As Neves, Pazos de Borbén, Pontecesures, O Porriño, Portas, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Vigo y Vilanova de Arousa (Pontevedra).». 
  • Este artículo es una obra derivada de «[1]» por periodistas de 20minutos.es, disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sayanes.
  • Instituto Nacional de Estadística. «INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales». Consultado el 7 de abril de 2010. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3398479
  • Commonscat Multimedia: Saiáns, Vigo / Q3398479

  • Lugares
  • INE: 36057260000
  • Wd Datos: Q3398479
  • Commonscat Multimedia: Saiáns, Vigo / Q3398479