Royal Scots Greys

Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad.
Busca fuentes: «Royal Scots Greys» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 7 de mayo de 2017.
Royal Regiment of Scots Dragoons
Royal North British Dragoons
Royal Scots Greys

Escudo tradicional del Regimiento
Activa 1678
País Reino Unido
Rama/s Ejército Británico
Tipo Regimiento de infantería británico
Acuartelamiento Redford Barracks
Disolución 1971
Guerras y batallas
  • Batalla de Killiecrankie (1689)
  • Batalla de Schellenberg (1704)
  • Batalla de Höchstädt (1704)
  • Batalla de Elixheim (1705)
  • Batalla de Ramillies (1706)
  • Batalla de Oudenarde (1708)
  • Batalla de Malplaquet (1709)
  • Asedio de Bouchain (1711)
  • Batalla de Sheriffmuir (1715)
  • Batalla de Glenshiel (1719)
  • Batalla de Dettingen (1743)
  • Batalla de Fontenoy (1745)
  • Batalla de Culloden (1746)
  • Batalla de Rocoux (1746)
  • Batalla de Lafelt (1747)
  • Batalla de Bergen (1759)
  • Batalla de Minden (1759)
  • Batalla de Warburg (1760)
  • Batalla de Villinghausen (1761)
  • Batalla de Wilhelmsthal (1762)
  • Campaña de Flandes (1792-1795)
  • Asedio de Dunkerque (1793)
  • Batalla de Tourcoing (1794)
  • Guerras Napoleónicas (1803-1815)
  • Batalla de García Hernández (1812)
  • Batalla de Waterloo (1815)
  • Primera Guerra Mundial
  • Segunda Guerra Mundial
  • Guerra de Corea
  • Crisis en Adén (1962-7)
  • Irlanda del Norte (1970-80)
Como Royal Scots Dragoon Guards (1971-)
[editar datos en Wikidata]
Scotland Forever! (1881) de Elizabeth Lady Butler retrata la famosa carga de los Royal Scots Greys en la batalla de Waterloo.[1]​ En realidad, el mal estado del terreno del campo de batalla no les hubiera permitido galopar.

Royal Scots Greys (Reales Grises Escoceses, traducido literalmente) era el nombre por el que, de forma extraoficial al principio y oficialmente al final, se conocía a un regimiento de dragones del Ejército Británico desde 1678 hasta 1971, año en el que el regimiento se fusionó con los 3.º de Carabineros para formar el regimiento actual de los Royal Scots Dragoon Guards (Carabiniers and Greys) —SCOTS DG—.

El 1 de junio de 1953, la reina Isabel II del Reino Unido fue nombrada Colonel-in-Chief del regimiento.[2]

Cambios de nombre del regimiento

La historia del regimiento comienza en 1678,[3]​ cuando se crearon tres secciones independientes de Dragones Escoceses.[4]​ En 1681 estas secciones se agruparon para formar el Royal Regiment of Scots Dragoons (Regimiento Real de Dragones Escoceses), al que se asignó la numeración 2nd Dragoons en 1688.[5]​ En aquella etapa ya montaban caballos grises y ya se referían a ellos como los Grey Dragoons (Dragones Grises).

En 1707 se cambió el nombre por el de The Royal Regiment of North British Dragoons[6]​ (que se podría traducir como "Reales Dragones Escoceses", ya que North Britain era una forma habitual de referirse a Escocia por aquel entonces), pero ya se referían a ellos como los Scots Greys. En 1713 recibieron la nueva numeración 2º de Dragones, pues se determinó que, con anterioridad al momento de su creación, solamente existía otro regimiento inglés de dragones. En 1877 su apodo se hizo oficial al convertirse en el 2º de Dragones (Royal Scots Greys). Este nombre se invirtió en 1921, convirtiéndose en Royal Scots Greys (2º de Dragones). Conservaron este título hasta 1971, año en el que se fusionaron con el 3.º de Carabineros.

Lema

El lema de los Scots Greys era Second to none (expresión inglesa que, aunque literalmente dice: No es segundo de nadie, se emplea para expresar algo parecido a: El mejor de todos) hace gala de su antigüedad en el Ejército Británico, así como de sus proezas en combate. No obstante, su lema oficial[cita requerida] era el de los reyes de Escocia Nemo Me Impune Lacessit (del latín: Nadie me ofende impunemente).[5]

En su insignia figura el nombre de Waterloo porque el regimiento se distinguió en aquella famosa batalla de 1815.

Guerras y batallas

Guerra de los Nueve Años (1688-1697)

Artículo principal: Guerra de los Nueve Años

Levantamientos jacobitas (1688-1746)

Artículo principal: Levantamientos jacobitas

Guerra de la Cuádruple Alianza (1717-1720)

Guerra de Sucesión Española (1701-1715)

Artículo principal: Guerra de Sucesión Española

Guerra de Sucesión Austriaca (1740-8)

Artículo principal: Guerra de Sucesión Austriaca

Guerra de los Siete Años (1756-1763)

Artículo principal: Guerra de los Siete Años

Guerras revolucionarias francesas (1792-1802)

Guerras Napoleónicas (1803-1815)

Artículo principal: Guerras Napoleónicas

Guerra de Crimea (1854-1856)

Artículo principal: Guerra de Crimea

Rebelión en la India (1857)

Artículo principal: Rebelión en la India de 1857

Campaña de Abisinia

Primera Guerra Mundial

Artículo principal: Primera Guerra Mundial

Segunda Guerra Mundial

Artículo principal: Segunda Guerra Mundial

Guerra de Corea

Artículo principal: Guerra de Corea

Crisis en Adén (1962-7)

Irlanda del Norte (1970-80)

Guerra del Golfo

Bosnia

Kosovo

Irak

Afganistán

Referencias

  1. Historia 16, Números 141-144, p. 18. Información y Publicaciones, 1988. En Google Books. Consultado el 7 de mayo de 1017.
  2. Wood, Stephen (en inglés): Those Terrible Grey Horses: An Illustrated History of the Royal Scots Dragoon Guards, p. 212. Bloomsbury Publishing, 2015. En Google Books. Consultado el 7 de mayo de 1017.
  3. «The origins of the Scots Greys.» Sitio web del museo Regimental Museum of The Royal Scots Dragoon Guards (Carabiniers and Greys). Consultado el 7 de mayo de 1017.
  4. «Acerca de nosotros: Royal Scots Greys.» Visit Scotland. Consultado el 7 de mayo de 1017.
  5. a b Chant, Christopher (en inglés): The Handbook of British Regiments. Routledge, 2013. Rn Google Books. Consultado el 9 de mayo de 1017.
  6. Historical record of the Royal regiment of Scots dragoons: now the Second, or Royal North British dragoons, commonly called the Scots greys, to 1839, p. 51. 1840. Rn Google Books. Consultado el 9 de mayo de 1017.
  7. a b Henderson, Diana M. (en inglés): The Scottish Regiments00, pág. 6. HarperCollins, 1996. En Google Books. Consultado el 7 de mayo de 1017.
  8. Cervera, César: «Así era el plan secreto de los Borbones para invadir Inglaterra que acabó en desastre.» ABC. Consultado el 8 de mayo de 1017.
  9. «Regimiento de Infantería 'Galicia' 64 de Cazadores de Montaña; Historial: Origen.» Ministerio de Defensa. Ejército de Tierra. Consultado el 8 de mayo de 2017.
  10. Noriega, Javier: «Las águilas Imperiales Francesas que procedían de la mar.» ABC. Consultado el 9 de mayo de 2017.

Enlaces externos

  • Sitio web del museo Regimental Museum of The Royal Scots Dragoon Guards (Carabiniers and Greys) Archivado el 27 de mayo de 2018 en Wayback Machine.
  • Historia del regimiento de los Scots Greys
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q776841
  • Commonscat Multimedia: Royal Scots Greys / Q776841

  • Wd Datos: Q776841
  • Commonscat Multimedia: Royal Scots Greys / Q776841