Rose-Adélaïde Ducreux

Rose-Adélaïde Ducreux
Información personal
Nacimiento 19 de agosto de 1761 Ver y modificar los datos en Wikidata
París (Reino de Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 26 de julio de 1802 Ver y modificar los datos en Wikidata (40 años)
Creole, Français (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Fiebre amarilla Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Joseph Ducreux Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Alumna de Joseph Ducreux Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pintora y compositora Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Retrato Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Autorretrato con un arpa Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Rose-Adélaïde Ducreux (París, 1761-Saint-Domingue, 26 de julio de 1802) fue una pintora y música francesa.[1]

Trayectoria

Era la hija mayor del pintor Joseph Ducreux, con quien estudió. Entre 1791 y 1799 mostró sus obras en salones del palacio del Louvre. En 1791 pintó un autorretrato en el que aparece tocando el arpa, hoy en la colección del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Fue expuesto en el Salón de 1791, el primero de la era revolucionaria, que se abría a todos los artistas y no solo a los académicos. Siguió exponiendo en los salones de 1793, 1795, 1798 y 1799. Formaba parte de los círculos musicales de París y junto a Ethienne-Nicolas Méhul compuso la ópera L'irato, ou L'emporté, que se estrenó en la Salle Favart de París de 1801.[2]

Fue retratada por Jacques-Louis David.

Ducreux se casó con el prefecto de Saint-Domingue y se mudó con su marido a esa colonia. Murió de fiebre amarilla el 26 de julio de 1802.

  • Autorretrato de la artista pintando. Parece ser pillada desprevenida, lo que da aire de naturalidad
    Autorretrato c.1799
  • Retrato d euna mujer sentada con vestido blanco
    Retrato de una dama
  • Retrato de una dama elegantemente vestida que está leyendo de espaldas y nos mira nos mira
    Diana de la Vaupalière, Comtesse de Langeron

Bibliografía

  • Émile Bellier de La Chavignerie: Les Artistes français du oubliés ou dédaignés. Paris, Vve, Jules Renouard, 1865. p. 75.

Referencias

  1. «Self-Portrait with a Harp» (en inglés). www.metmuseum.org. 
  2. Caso, Angeles, 1959-. Ellas mismas : autorretratos de pintoras : desde la Prehistoria hasta las Vanguardias (Primera edición edición). ISBN 978-84-945745-1-1. OCLC 961988374. Consultado el 14 de mayo de 2020. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Rose-Adélaïde Ducreux» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3442328
  • Commonscat Multimedia: Rose-Adélaïde Ducreux / Q3442328

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 95729054
  • ULAN: 500007864
  • RKD: 307769
  • Repositorios digitales
  • Europeana: agent/base/56265
  • Wd Datos: Q3442328
  • Commonscat Multimedia: Rose-Adélaïde Ducreux / Q3442328