Río Araxes

Para otros usos de este término, véase Río Aras.
Río Araxes

Confluencia de los ríos Araxes y Oria
Ubicación geográfica
Cuenca Oria
Nacimiento Montes de Usteluz y Azpíroz
Desembocadura Río Oria
Coordenadas 43°01′43″N 1°56′56″O / 43.0287, -1.94884
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Navarra Navarra
País Vasco País Vasco
Provincia Guipúzcoa
Cuerpo de agua
Longitud 24km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m
[editar datos en Wikidata]

El río Araxes[a]​ es un río del norte de la península ibérica, un afluente del río Oria que nace en Navarra y desemboca en el Oria en Tolosa, en la provincia de Guipúzcoa, España.

Curso

El Araxes nace en los montes de Usteluz y Azpíroz, en el valle de Larráun (Navarra). En Navarra atraviesa los siguientes núcleos de población: los pueblos de Azpíroz y Lezaeta que conforman el concejo de Azpíroz-Lezaeta en el valle de Larráun, la villa de Betelu y los pueblos de Arriba y Atallo, que conforman el concejo de Arriba-Atallo en el valle de Araiz. Una vez dentro de Guipúzcoa, el Araxes atraviesa el municipio Lizarza, el barrio de Charama de Leaburu y los barrios de Usabal y Amaroz de Tolosa, donde se une al río Oria. La carretera N-130 sigue todo el recorrido del río Araxes, prácticamente desde su nacimiento hasta su desembocadura.

Flora y fauna

El río Araxes en su paso por Guipúzcoa ha formado un valle entre laderas de fuertes pendientes en las que predominan las hayas en bosques de árboles variados. La economía de la zona se basado tradicionalmente en el río, que daba fuerza a las industrias y constituía una vía de comunicación entre Navarra y el País Vasco.[2]

En su recorrido, además de predominar las hayas, se encuentran especies de animales como el martín pescador, el mirlo acuático y el visón europeo, en peligro de extinción.

Pesca

Este río es importante para el deporte de la pesca por la abundancia de salmón, si bien su pesca está vedada desde el nacimiento hasta su paso por Betelu.[3]

Véase también

  • Anexo:Ríos de las cuencas del Cantábrico

Notas

  1. Aparece indistintamente referido con la grafía «Arajes».[1]​ Conocido también como «río Azpíroz».[1]

Referencias

  1. a b Madoz, 1845, p. 406.
  2. Catálogo. Espacios para la Educación ambiental
  3. Información sobre la pesca en el Araxes (con mapa de su recorrido por Navarra. Archivado el 28 de agosto de 2008 en Wayback Machine.

Bibliografía

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2859595
  • Commonscat Multimedia: Araxes River / Q2859595

  • Wd Datos: Q2859595
  • Commonscat Multimedia: Araxes River / Q2859595