Muño Alfonso

Muño Alfonso o Munio Alfonso (fallecido el 2 de agosto de 1143) fue un militar y caudillo cristiano de la península ibérica durante la Edad Media nacido en Galicia según la Chronica Adefonsi imperatoris.[nota 1]​ Fue señor de Mora y alcaide de Toledo[2]​ durante el reinado de Alfonso VII. En 1130, siendo gobernante de Mora, fue derrotado en una expedición de musulmanes de Calatrava en Toledo, hecho prisionero[3]​ y llevado a Córdoba,[4]​ donde según la Chronica Adefonsi imperatoris fue torturado y al cabo de varios días acabó pagando su propio rescate, marchando a Toledo y Mora posteriormente.[nota 2]

En 1143, tras derrotar en la campiña de Córdoba —estando al mando de un contingente que agrupaba a miembros de las milicias de los concejos de Toledo, Ávila y Segovia— a los gobernadores almorávides de Sevilla y Córdoba[5]​ —abatió él mismo al último con una lanza—[4]​ colgó las cabezas decapitadas de sendos líderes en Toledo.[6][7]​ Murió ese mismo año en las fuentes del río Algodor[2]​ en el contexto de la defensa de la ciudad de Toledo[8]​ durante una ofensiva del gobernador de Calatrava, Farax Abdalí, que posteriormente descuartizó su cadáver exhibiendo los diversos miembros por varias localizaciones.[9]

Notas

  1. Chronica Aldefonsi imperatoris §112[1]
  2. Chronica Aldefonsi imperatoris §112[1]

Referencias

  1. a b Lipskey, G. E. (1972). The Chronicle of Alfonso the Emperor (en inglés). PhD thesis (Northwestern University). 
  2. a b Ruiz Gómez, 2002, p. 20.
  3. García Fitz, 1998, p. 135.
  4. a b García Fitz, 2008, p. 424-425.
  5. García Fitz, 1998, p. 304.
  6. Calderón Ortega y Díaz González, 2011.
  7. Martínez Caviró, 1993, pp. 442-443.
  8. Escalona Monge, 2004, p. 115.
  9. Martínez Caviró, 1993, pp. 442-443; Heras, 2008, pp. 55-56.

Bibliografía

  • Calderón Ortega, José Manuel; Díaz González, Francisco Javier (2011). «El Rescate de prisioneros y cautivos durante la Edad Media Hispánica. Aproximación a su estudio.». Historia, instituciones, documentos. (38): 9-66. ISSN 0210-7716. 
  • Escalona Monge, Julio. «Lucha política : condena y legitimación en la España medieval». 2004 (España: Ens Editions). ISBN 2-84788-072-0. 
  • García Fitz, Francisco (1998). Castilla y León frente al Islam.: Estrategias de expansión y tácticas militares (siglos XI-XIII). Universidad de Sevilla. ISBN 8447204219. 
  • García Fitz, Francisco; Fierro, Maribel, eds. (2008). El cuerpo derrotado: cómo trataban musulmanes y cristianos a los enemigos vencidos: península ibérica, Ss. VIII-XIII. Editorial CSIC - CSIC Press. ISBN 8400087216. 
  • Heras, Jesús de las (2008). La Orden Calatrava: Religión, Guerra y Negocio. EDAF. ISBN 8441420661. 
  • Martínez Caviró, Balbina (1993). «Sobre los ben Furon, señores de Ajofrín». Anales de historia del arte (4): 441-454. ISSN 0214-6452. 
  • Ruiz Gómez, Francisco (2002). «Los hijos de Marta, las Órdenes Militares y las tierras de La Mancha en el siglo XII». Hispania: Revista española de historia 62 (210): 9-40. ISSN 0018-2141. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6944516
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Wd Datos: Q6944516