Miguel Ayones

Miguel Ayones
Información personal
Nombre de nacimiento Miguel Ángel Galindo Ayones
Nacimiento 1944
Nacionalidad Española
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor, coreógrafo, actor de doblaje y actor de voz Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Miguel Ayones (1944) es un actor,[1][2]​ coreógrafo[3]​ y actor de doblaje español con una larga trayectoria en el teatro, el cine, la televisión y el doblaje.[4]

Trayectoria

Formado con William Layton y Arnold Taraborrelli, en el laboratorio del T.E.I., estudió danza con Taraborrelli y debutó en el Théâtre des Nations de París como actor aficionado, en espectáculos como El hospital de los locos y La danza de la muerte.[3]​ Se inicia como actor profesional en 1966 en el Teatro Beatriz de Madrid con Proceso por la sombra de un burro, y continúa participando en montajes como La ratonera (1972), Galileo Galilei (1976), Del Madrid castizo (1978) o La venganza de la Petra (1979), alternando apariciones en representaciones de zarzuela y en televisión.[3]​ En el campo de la coreografía se estrenó con un montaje de El oso y el madroño, en 1974.

En el último cuarto del siglo XX participó en varios títulos famosos del cine de la Transición y el destape, e inició una próspera actividad en el mundo del doblaje que le llevaría a dar voz a actores como Michael Emerson en personajes tan populares como el señor Finch de la serie Person of Interest o el Benjamin Linus de Lost, por poner un ejemplo de entre los más conocidos.[5]​ En el paralelo campo de la locución ha participado en trabajos documentales como la película de Eduardo Manzanos Franco: un proceso histórico (1981).[6]

Algunos trabajos

Teatro

Cine

Doblaje

Ha puesto voz a la versión española de actores como Mark Linn-Baker, Bryan Cranston, Robert Knepper, Michael Emerson, Peter Capaldi además de muy diversos videojuegos, series animadas como House of Mouse (2001) o Las aventuras de Jackie Chan (2000), o la serie británica El show de Basil Brush (2002), Sonic X (2003-2006) y en publicidad.

Locución

  • En la película documental Franco: un proceso histórico (1981), de Eduardo Manzanos.

Televisión

Referencias

  1. . «Miguel Ayones». datos.bne.es. Consultado el 29 de julio de 2016. 
  2. Gómez García, 1998, p. 15.
  3. a b c Huerta, Peral y Urzáiz, 2005, p. 53.
  4. «Miguel Ayones». Ficha de actor en eldoblaje.com. Consultado el 29 de julio de 2016. 
  5. . «Person of interest». eldoblaje.com. Consultado el 29 de julio de 2016. 
  6. . «Franco: un proceso histórico». worldcat.org (en inglés). Consultado el 29 de julio de 2016. 
  7. . «Living up». imdb. Consultado el 29 de julio de 2016. 
  8. . «Estudio 1: La dama del alba». Estudio 1: La dama del alba. TVE. Consultado el 29 de julio de 2016. 
  9. . «Cervantes». datos.bne.es. Consultado el 29 de julio de 2016. 

Bibliografía

  • Gómez García, Manuel (1998). Diccionario Akal de Teatro. Ediciones Akal. ISBN 9788446008279. 
  • Huerta, Javier; Peral, Emilio; Urzaiz, Héctor (2005). Espasa-Calpe, ed. Teatro español de la A a la Z. Madrid. p. 53. ISBN 9788467019698. (requiere registro). 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q26255084
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 120711342
  • ISNI: 0000000079270783
  • BNE: XX1662903
  • SUDOC: 184045347
  • Cine
  • IMDb: nm0043934
  • Wd Datos: Q26255084