Marie-Anne Libert

Marie-Anne Libert
Información personal
Nacimiento 7 de abril de 1782 Ver y modificar los datos en Wikidata
Malmedy (Bélgica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 14 de enero de 1865 Ver y modificar los datos en Wikidata (82 años)
Malmedy (Bélgica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Bélgica Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Belga
Educación
Alumna de Alexandre Louis Simon Lejeune Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Botánica, micóloga y recolectora de plantas Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en botánica Lib. Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Société linnéenne de Paris Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Marie-Anne Libert (Malmedy, 7 de abril de 1782 - 14 de enero de 1865) fue una botánica, fitopatóloga, micóloga, brióloga, algóloga belga. Fue una de las primeras mujeres fitopatólogas; y de las primeras en identificar la seta responsable de «la enfermedad de la papa» (mildiu de la papa), que llamará Botrytis vastatrix Lib. detallándola en un memorando escrito en agosto de 1845.[1]​ El micólogo alemán, Anton de Bary, se basó, entre otras cosas sobre su labor en 1876 cuando descubrió ese hongo, al que rebautizó Phytophthora infestans de Bary, fue la causa del moho, y no la consecuencia como se pensaba en ese momento.[2]

También describió varios Ascomicetes patógenos de vegetales como Alternaria cheiranthi (Lib.) P.C.Bolle (basónimo : Helminthosporium cheiranthi Lib.), agente patógeno de los girasoles (maravillas), y Fusarium coeruleum Lib. ex Sacc., agente causante de una pudrición seca de la patata.

Algunas publicaciones

  • 1820. Sur un genre nouveau d'hepatiques, Lejeunia. 4 p.
  • 1826. Mémoires sur des cryptogames observées aux environs de Malmédy. 7 p.
  • 1830-37 - Plantae cryptogamicae quas in Arduenna collegit M. A. Libert, 4 v.
  • 1852. Nouvel essai d'explication du monument d'Igel. En: Jahrbücher des Vereins von Altertumsfreunden im Rheinlande 19 (1853) 33-54.

Libros

Eponimia

Géneros

Reconocimientos

  • El « Círculo naturalista de la Región de Malmedy » fundada en 1951, posteriormente convertida en « Cercle Royal Marie-Anne Libert », tomó su nombre en su honor.
  • En 1965, para el centenario de su muerte, se erigió una estela teniendo un medallón con la efigie del Marie-Anne Libert en el parque de las Tanneries (Parque Marie-Anne Libert) en Malmédy.[4]

Bibliografía utilizada

  • andré Lawalrée. 1965. Marie-Anne Libert, 1782-1865 : biographie, généalogie, bibliographie. Ed. Famille et Terroir. 126 pp.

Referencias

  1. michel Pitrat, claude Foury. 2003. Histoires de légumes : des origines à l'orée du XXI siècle. Ed. Quae. ISBN 2-7380-1066-0.
  2. Anna-Karin Widmark. 2010. The Late Blight Pathogen, Phytophthora infestans. Interaction with the Potato Plant and Inoculum Sources. Ed. Acta Universitatis agriculturae Sueciae, Swedish University of Agricultural Sciences, Uppsala. Visto 24 de diciembre 2010
  3. Syst. Veg. (ed. 16) [Sprengel] 1: 127. 1824 [fechada 1825; publ. a fines de 1824] (GCI)
  4. Historique du Cercle Royal Marie-Anne Libert. consultado 24 de diciembre 2010.

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q470036
  • Commonscat Multimedia: Marie-Anne Libert / Q470036
  • Wikispecies Especies: Marie-Anne Libert

  • Wd Datos: Q470036
  • Commonscat Multimedia: Marie-Anne Libert / Q470036
  • Wikispecies Especies: Marie-Anne Libert