Liga Epirota

Moneda de la Liga de Epirota, que representa a Zeus (izquierda) y la palabra "ΑΠΕΙΡΩΤΑΝ" - Epirotas (derecha).

La Liga Epirota (Epirota: Κοινὸν Ἀπειρωτᾶν, Koinòn Āpeirōtân; Ático: en griego antiguo: Κοινὸν Ἠπειρωτῶν, romanizado: Koinòn Ēpeirōtôn) fue una antigua coalición griega, o koinón[1]​ de tribus epirotas.[2]

Historia

Representación de Dione y Zeus (izquierda) y un toro (derecha).

La coalición se estableció entre los años 370 y 320 a. C. (primero como Liga Molosia en el 370 a. C.), que ayudó a unificar a las tres tribus principales de Epiro (es decir, molosos, tesprotos y caones).[3]​ El oráculo de Dodona fue el centro religioso, político y cultural de la Liga Molosia y, más tarde, de la Liga Epirota. Pirro de Epiro se convirtió en líder de la Liga en 297 a. C.[4]​ Cuando el rey Agatocles de Siracusa conquistó Córcira, ofreció la isla como dote a su hija Lanassa en su matrimonio con Pirro de Epiro en 295 a. C.[5][6]​ La isla se convirtió entonces en miembro de la Liga de Epirote. Quizás fue entonces cuando se fundó el asentamiento de Casopa para servir de base a las expediciones del rey de Epiro. La isla permaneció en la Liga Epirota hasta el año 255 a. C., cuando se independizó tras la muerte de Alejandro II de Epiro. La liga fue derrotada por los ilirios durante la batalla de Fénice, lo que la obligó a aliarse con Teuta para evitar nuevos ataques. Esta alianza enemistó a los epirotas con los aqueos y los etolios, pero presumiblemente terminó tras la derrota iliria en la primera guerra iliria.

Aunque la Liga Epirota permaneció neutral en las dos primeras guerras macedónicas, fue finalmente desmantelada en la Tercera Guerra Macedónica (171-168 a. C.), con los molosos del lado de los macedonios y los caones y tesprotos apoyando a la República romana.[7]

Decretos de la Liga

Las copias de los decretos (proxenía y ciudadanía, actas de manumisión) de la Liga Molosia y Epirota se establecieron en Dodona. Todos los miembros tenían ciudadanía común.[8]​ En cuanto al dialecto de la Liga Epirota, no era dórico corintio y ni siquiera el alfabeto era corintio; probablemente era dórico noroccidental, como parecen indicar algunas investigaciones registradas en Dodona.[9]​ Los primeros testimonios epigráficos de la Liga Molosia se remontan al año 370 a. C. bajo el rey (o basileos) Neoptólemo.[10]

Véase también

Referencias

  1. Liddell y Scott, 1940.
  2. Boatwright, Gargola y Talbert, 2004, p. 92.
  3. Franke, 1989, p. 459.
  4. Koester, 1995, p. 33.
  5. Chamoux, 2002, p. 59.
  6. Franke, 1989, p. 458.
  7. «Epirus». Enciclopedia Británica (en inglés) (Enciclopedia Británica, Inc.). Consultado el 18 de abril de 2023. 
  8. Eidinow, 2007, p. 59.
  9. Hammond, 1994, p. 434.
  10. Cabanes, 1976, p. 534: Appendice Epigraphique, 1.

Bibliografía

  • Boatwright, Mary Taliaferro; Gargola, Daniel J.; Talbert, Richard J. A. (2004). The Romans: From Village to Empire. Oxford and New York: Oxford University Press. ISBN 0-19-511876-6. (requiere registro). 
  • Cabanes, Pierre (1976). L'Épire, de la mort de Pyrrhos à la conquête romaine (272–167 av. J.C.) (en francés). Paris: Les Belles Lettres. 
  • Chamoux, François (2002). Hellenistic Civilization. Oxford: Blackwell Publishing. ISBN 0-631-22241-3. 
  • Eidinow, Esther (2007). Oracles, Curses, and Risk among the Ancient Greeks. Oxford and New York: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-927778-0. 
  • Franke, P. R. (1989). «CHAPTER 10 PYRRHUS». En Astin, A. E.; Walbank, F. W.; Frederiksen, M. W.; Ogilvie, R. M.; Drummond, A., eds. The Cambridge Ancient History: The Rise of Rome to 220 BC. VII, Part 2. Cambridge: Cambridge University Press. pp. 456-485. ISBN 0-521-23446-8. 
  • Hammond, Nicholas Geoffrey Lemprière (1994). «CHAPTER 9d. ILLYRIANS AND NORTH-WEST GREEKS». En Lewis, David Malcolm; Boardman, John; Hornblower, Simon et al., eds. The Cambridge Ancient History: The Fourth Century B.C. VI (2nd edición). Cambridge: Cambridge University Press. pp. 422-443. ISBN 0-521-23348-8.  Se sugiere usar |número-editores= (ayuda)
  • Hansen, Mogens Herman; Nielsen, Thomas Heine (2004). An Inventory of Archaic and Classical Poleis. Oxford and New York: Oxford University Press. ISBN 0-19-814099-1. 
  • Koester, Helmut (1995). Introduction to the New Testament, Volume 1: History, Culture, and Religion of the Hellenistic Age. New York and Berlin: Walter de Gruyter. ISBN 3-11-014692-4. 
  • Liddell, Henry George; Scott, Robert (1940). A Greek-English Lexicon. Oxford: Clarendon Press. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Epirote League» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3240682
  • Commonscat Multimedia: Epirote League / Q3240682

  • Wd Datos: Q3240682
  • Commonscat Multimedia: Epirote League / Q3240682