Karol Sidor

Karol Sidor

Sidor en 1938


Líder de la Guardia de Hlinka
octubre de 1938-marzo de 1939


Embajador de la República Eslovaca en el Vaticano
1939-1945

Información personal
Nacimiento 16 de julio de 1901
Ružomberok
Fallecimiento 20 de octubre de 1953
Montreal
Nacionalidad Canadiense y checoslovaca
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político, periodista y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Popular Eslovaco Ver y modificar los datos en Wikidata
Notas
[editar datos en Wikidata]

Karol Sidor (Ružomberok, 16 de julio de 1901-Montreal, 20 de octubre de 1953) fue un político y periodista eslovaco, primer líder de la Guardia de Hlinka y embajador ante la Santa Sede.

Biografía

Era oriundo de Ružomberok, imperio austrohúngaro, donde había nacido el 16 de julio de 1901.[1]​ Destacado por sus posiciones filopolacas,[2]​ fue editor jefe de Slóvak en la década de 1930[3]​ y el lugarteniente y confidente de Andrej Hlinka en el Partido Popular Eslovaco.[4]

En marzo de 1937 solicitó al parlamento checoslovaco la expulsión a Siberia de los judíos de Checoslovaquia.[5]​ Sidor, que fracasó en el intento de convertirse en el sucesor de Hlinka al mando del partido a la muerte de este —fue a la postre Josef Tiso—, se convirtió sin embargo en el primer comandante de la Guardia de Hlinka en octubre de 1938.[6]

Al ser elegido Emil Hácha presidente de la república de Checoslovaquia en noviembre de 1938, este último nombró a Sidor ministro de Asuntos Eslovacos además de segundo del nuevo jefe de gobierno Rudolf Beran.[7]​ Nombrado jefe de gobierno autónomo de Eslovaquia el 11 de marzo de 1939,[8]​ Sidor, que había rechazado la colaboración con los nazis[9]​ —se negó a declarar el estado eslovaco independiente el 12 de marzo—[10]​ dimitió en marzo de 1939 como líder de la Guardia de Hlinka y fue sucedido por Alexander Mach.[9]

Ejerció el cargo de embajador de Eslovaquia en el Vaticano[11]​ desde 1939[12]​ —tras la declaración de independencia del Estado Eslovaco—[13]​ hasta 1945.[14]

Protegido por la Santa Sede, Sidor, que en 1946 se encontraba escondido en España,[15]​ se exilió en Norteamérica, y falleció en Montreal, Canadá, el 20 de octubre de 1953.[1][16]

Referencias

  1. a b «Karol Sidor – Denníky 1930-1939». Ústav Pamäti Národa. 
  2. Felak, 1994, pp. 120-123; Klein-Pejšová, 2015, p. 140; Jesenský, 2014, p. 88; Jelinek, 1971, p. 102.
  3. Felak, 1994, p. 120; Bystrický, 2011, p. 162.
  4. Stolarik, 1996, p. 39; Tönsmeyer, 2007, p. 87.
  5. Tönsmeyer, 2007, p. 87.
  6. Jelinek, 1971, p. 103; Bystrický, 2011, p. 162.
  7. Agnew, 2004, p. 207.
  8. Baer, 2014, p. 199.
  9. a b Jelinek, 1971, p. 106.
  10. Ádám, 1999, p. 118; Bystrický, 2011, p. 173.
  11. Segeš, 2008, p. 221; Cymet, 2010, p. 323.
  12. Tomek, 2009, p. 112.
  13. Stolarik, 1996, p. 39; Glejdura, 1979, p. 70.
  14. Janek, 2013, p. 30.
  15. Goñi, 2003, p. 195.
  16. Stolarik, 1998, pp. 81-82.

Bibliografía

  • Ádám, Magda (1999). «The Munich Crisis and Hungary: The Fall of the Versailles Settlement in Central Europe». En: Erik Goldstein y Igor Lukes (Eds.). The Munich Crisis, 1938: Prelude to World War II (Frank Cass): 82-121. ISBN 0-7146-4995-3. 
  • Agnew, Hugh (2004). The Czechs and the Lands of the Bohemian Crown. Standford: Hoover Institution Press Publication. ISBN 08179-4491-5. 
  • Baer, Josette (2014). A Life Dedicated to the Republic : Vavro Srobár's Slovak Czechoslovakism. Columbia University Press. ISBN 978-3-8382-6346-5. 
  • Bystrický, Valerián (2011). «Slovakia form the Munic Conference to the declaration of independence». Slovakia in History. En: Mikuláš Teich, Dušan Kováč, Martin D. Brown (Eds.) (Cambridge University Press). pp. 157-174. ISBN 978-0-521-80253-6. 
  • Cymet, David (2010). History vs. Apologetics: The Holocaust, the Third Reich, and the Catholic Church. Lexington Books. ISBN 978-0-7391-3293-7. 
  • Felak, James Ramon (1994). At the Price of the Republic: Hlinka’s Slovak People’s Party, 1929–1938. University of Pittsburgh Press. ISBN 0-8229-3779-4. 
  • Glejdura, Stefan (1979). «El papel de las naciones pequeñas entre las grandes (caso de Eslovaquia). Parte tercera». Revista de Política Internacional (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales) (165): 53-72. ISSN 0034-8716. 
  • Goñi, Uki (2003) [2002]. The Real Odessa: How Peron Brought The Nazi War Criminals To Argentina. Granta Books. ISBN 9781783782451. 
  • Klein-Pejšová, Rebekah (2015). Mapping Jewish Loyalties in Interwar Slovakia. Indiana University Press. ISBN 978-0-253-01554-9. 
  • Janek, István (2013). «Hungarian Attempts at the Annexation of Slovakia in 1938 (Part I)». Central European Papers (1): 2740. ISSN 2336-3312. 
  • Jelinek, Yeshayahu (1971). «Storm-Troopers in Slovakia: The Rodobrana and the Hlinka Guard». Journal of Contemporary History 6 (3): 97-119. ISSN 0022-0094. JSTOR 259881. 
  • Jesenský, Marcel (2014). The Slovak–Polish Border, 1918-1947. Palgrave Macmillan. ISBN 978-1-137-44962-7. 
  • Segeš, Dušan (2008). «The Slovak Question and its International Context during World War Two». En: Zdenko Čepič (Ed.). 1945 - A break with the past : a history of central European countries at the end of World War II (Liubliana: Inštitut za novejšo zgodovino): 213-226. ISBN 978-961-6386-14-2. 
  • Stolarik, M. Mark (1996). «Slovak historians in exile in North America 1945-1992». Human Affairs 6 (1): 34-44. ISSN 1210-3055. 
  • Stolarik, M. Mark (1998). «The role of Slovak émigrés in North America in the emancipation of the Slovak nation». Društvena istraživanja 7 (1-2): 75-88. ISSN 1330-0288. 
  • Tomek, Prokop (2009). «The Highs and Lows of Czech and Slovak Émigré Activism». En: Ieva Zake. Anti-Communist Minorities in the U.S.: Political Activism of Ethnic Refugees (Palgrave Macmillan): 109-126. ISBN 978-0-230-60681-4. 
  • Tönsmeyer, Tajana (2007). «The Robbery of Jewish Property in Eastern European States Allied with Nazi Germany». En: Martin Dean, Constantin Goschler, y Philipp Ther (Eds.). Robbery and Restitution: The Conflict over Jewish Property in Europe (Berghahn Books): 81-98. ISBN 978-1-84545-082-3. 

Enlaces externos


Predecesor:
-

Líder de la Guardia de Hlinka

octubre de 1938-marzo de 1939
Sucesor:
Alexander Mach
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q515230
  • Commonscat Multimedia: Karol Sidor / Q515230

  • Wd Datos: Q515230
  • Commonscat Multimedia: Karol Sidor / Q515230