José Canalejas y Casas

José Canalejas y Casas

Retrato publicado en 1902 en Nuevo Mundo

Diputado en Cortes
por Arévalo y Borjas
1876-1879; 1881

Senador en Cortes
por la provincia de Ávila
1891-1891

Información personal
Nacimiento 4 de diciembre de 1827 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 2 de noviembre de 1902 Ver y modificar los datos en Wikidata (74 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Hijos
Información profesional
Ocupación Ingeniero, político y científico Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

José Canalejas y Casas (Barcelona, diciembre de 1827-Madrid, noviembre de 1902) fue un ingeniero, publicista y político español.

Biografía

Nacido en diciembre[a]​ de 1827 en Barcelona, cursó estudios de ingeniería industrial en Lieja.[1]​ Canalejas, que trabajó en la Compañía de los Caminos de Hierro de Ciudad Real a Badajoz,[3]​ sustituyó en 1876 como diputado por el distrito de Arévalo a Telesforo Gómez Rodríguez, elegido en las elecciones de 1876 de la Restauración pero que había renunciado por ser el cargo incompatible con el de registrador de la propiedad en la localidad abulense.[4][5]

En 1881 accedió de nuevo a un escaño de diputado, en esta ocasión por el distrito leridano de Borjas, sustituyendo a Manuel Vivanco Menchaca, elegido en las elecciones de 1879, pero que había renunciado al cargo en enero de 1881.[6][2]​ Fue senador por la provincia de Ávila en 1891.[7]

Así mismo, fue miembro del consejo de administración de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya (SMMP).[8]

Falleció en Madrid en noviembre de 1902.[b]

Fue padre de José Canalejas, presidente del Consejo de Ministros durante el reinado de Alfonso XIII, y de Luis Canalejas, político e ingeniero.

Obras

  • Anuario de los progresos de la industria y la agricultura (1861)[9]

Notas

  1. Dependiendo de la fuente 4 o 27 de diciembre.[1][2]
  2. Dependiendo de la fuente 21 o 22 de diciembre.[1][2]

Referencias

  1. a b c Cuenca, 1902, p. 318.
  2. a b c «Canalejas y Méndez, José. 33. Elecciones 20.4.1879». Congreso de los Diputados. 
  3. Cuenca, 1902, p. 319.
  4. «Gómez Rodríguez, Telesforo. 32. Elecciones 20.1.1876». Congreso de los Diputados. 
  5. «Canalejas y Casas, José. 32. Elecciones 20.1.1876». Congreso de los Diputados. 
  6. «Vivanco Menchaca, Manuel. 33. Elecciones 20.4.1879». Congreso de los Diputados. 
  7. «Canalejas y Casas, José». Senadores. Senado de España. 
  8. de los Cobos, 2003.
  9. Martín, 2014, p. 59.

Bibliografía

  • Cuenca, Carlos Luis de (30 de noviembre de 1902). «D. José Canalejas y Casas». La Ilustración Española y Americana: 318-319. ISSN 1699-8677. 
  • de los Cobos, Francisco (2003). «Peñarroya-Fuente del Arco-Puertollano. El ferrocarril minero de una multinacional». III Congreso de Historia Ferroviaria «Siglo y medio de ferrocarril en Asturias» (Gijón: Fundación de los Ferrocarriles Españoles). 
  • Martín, Joan C. (2014). L'aportació dels enginyers industrials de Catalunya a l'enologia (i la viticultura). Valencia: Anaconda Editions. ISBN 978-84-937044-3-8. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q11929061
  • Commonscat Multimedia: José Canalejas y Casas / Q11929061

  • Wd Datos: Q11929061
  • Commonscat Multimedia: José Canalejas y Casas / Q11929061