HPCR-UR 501

Mandíbula de Homo rudolfensis. Foto del original.

HPCR-UR 501, o abreviado UR 501, es una mandíbula fósil que encontró en Uraha, en el norte del lago Malaui, el equipo encabezado por Friedemann Schrenk y Tim Bromage y que dieron a conocer en 1995, según todas las evidencias son los restos de homíninos más antiguos encontrados, al menos hasta el hallazgo de LD 350-1, atribuidos a la especie Homo rudolfensis y ha sido datado con una antigüedad de 2'5 a 2'3 millones de años por la fauna asociada, representa la distribución más al sur de la especie conocida, algunos especialistas sugieren por la mayor semejanza de los molares con un Australopithecus, que podría ser un Paranthropus.[1]

Referencias

  1. Timothy G. Bromage, Friedemann Schrenk y Frans W. Zonneveld (enero de 1995). «Paleoanthropology of the Malawi Rift: An early hominid mandible from the Chiwondo Beds, northern Malawi». Journal of Human Evolution (en inglés) 28 (1): 71-108. doi:10.1006/jhev.1995.1007. 

Bibliografía

  • Rozzi F.V.R.; Bromage T.; Schrenk F., UR 501, the Plio-Pleistocene hominid from Malawi. Analysis of the microanatomy of the enamel; en Comptes Rendus de l'Academie des Sciences Series IIA Earth and Planetary Science 325(3): 231-234, 1997. (en inglés)
  • Schrenk F.; Kullmer O.; Sandrock O.; Bromage T. G. (2002). «Early Hominid diversity, age and biogeography of the Malawi-Rift». Human Evolution (en inglés) 17 (1-2): 113-122. Resumen divulgativo. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «UR 501» de Wikipedia en gallego, concretamente de esta versión del 25 de marzo de 2013, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre HPCR-UR 501.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q685317
  • Commonscat Multimedia: UR 501 / Q685317

  • Wd Datos: Q685317
  • Commonscat Multimedia: UR 501 / Q685317