Familia Caro

Familia Caro

Familias relacionadas Familia Holguín
Familia Ibáñez
Familia Urdaneta

Lugar de origen EspañaBandera de España España Isla de León, Andalucía, España
País(es) ColombiaBandera de Colombia Colombia
Regiones actuales ColombiaBandera de Colombia Colombia
Miembros
Fundador Francisco José Caro
Último gobernante Miguel Antonio Caro (como presidente de Colombia, hasta el 7 de agosto de 1898)
Miembros Sergio Jaramillo Caro
Miembros relacionados Carlos Holguín Mallarino
Nicolasa Ibáñez
Roberto Urdaneta
[editar datos en Wikidata]

Los Caro son una familia tradicional de la élite de Colombia de origen español, cuyo centro de poder fue la ciudad de Bogotá.

En su momento de auge, finales del siglo XIX, la familia llegó a tener entre sus miembros a un expresidente de Colombia, así como varios notables poetas, políticos y diplomáticos.[1]​Actualmente siguen haciendo presencia influyente en Colombia, aunque de manera más discreta y limitada.

Historia

Origen

El apellido Caro proviene de la Isla de León, Andalucía, en España. Los escritores y hombres de letras en Colombia de la familia Caro provienen del español Francisco Javier Caro , quién nació en Cádiz, España en 1750 y murió en Santa Fe en 1826.[2]​ El primer miembro de la familia nacido en América fue Francisco José Caro, hijo de los andaluces Juan José Caro y Juana Francisca García de Lara, nacido en Santafé de Bogotá.[3]

Genealogía

  • Francisco Javier Caro y García (1750-1826)ː Español. Primer Caro que pisó suelo americano.
    • José Eusebio Caro Ibáñez (1817-1853)ː Escritor, poeta y político colombiano. Cofundador del Partido Conservador Colombiano. Casado con Blasina Tobar.
      • Miguel Antonio Caro Tobar (1843-1909)ː Político, escritor y abogado colombiano. 6° Presidente de Colombia (1894-1898). Casado con Ana de Narváez y Guerra
        • Julio Caro de Narváez (1880-1947)ː Economista y político colombiano. Gerente del Banco de la República de Colombia (1927-1947).
          • Sergio Jaramillo Caro (n. 1966)ː Filósofo, diplomático y político colombiano. Alto comisionado para la paz (2012-2017).
      • Margarita Caro Tobar (1848-1925)ː Dama colombiana. Primera dama de la nación (1888-1892), por su matrimonio con el presidente Carlos Holguín Mallarino.
      • Luis Caro Escallón (1912-1969)ː Abogado y político colombiano. Magistrado de la Corte Suprema de Justicia (1944), Procurador General de Colombia (1951), Gobernador de Cundinamarca (1953-1954), y Ministro de Justicia (1954-1956).

Referencias

  1. Tiempo, Casa Editorial El (22 de septiembre de 2007). «Cuatro generaciones de la familia Caro pasaron en menos de medio siglo». El Tiempo. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  2. A, Héctor M. Ardila; Méndez, Inés Vizcaíno vda de (1998). Hombres y mujeres en las letras de Colombia. Coop. Editorial Magisterio. ISBN 978-958-20-0207-7. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  3. Nacional, Colombia Policía (1957). Revista Policía Nacional de Colombia. Policía Nacional. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q114615960
  • Wd Datos: Q114615960