DKW F89

DKW F89
Meisterklasse

DKW F89 Sedán
Datos generales
Empresa matriz Auto Union AG
Fabricante Auto Union
Período 1950 - abril de 1954
Configuración
Segmento Segmento D
Carrocerías Sedán dos puertas
Combi tres puertas
Cupé dos y cuatro plazas
Cabriolé dos y cuatro plazas
Configuración Motor delantero transversal / tracción delantera
Dimensiones
Longitud 4055 mm sedán
4200 mm combi
Anchura 1520 mm sedán
1600 mm combi
Altura 1450 mm sedán
1555 mm combi
Distancia entre ejes 2350 mm sedán
2450 mm combi
Peso 860-900 kg
Planta motriz
Motor 2 cilindros en línea, 2 tiempos
Potencia 23 HP (17 kW)
Otros modelos
Relacionado DKW F89 L
Predecesor DKW F8
Sucesor DKW F91
[editar datos en Wikidata]

El DKW F89 fue el primer automóvil de la época de posguerra de la Auto Union GmbH fundada en Alemania Occidental en 1950 y se vendió bajo el nombre de Meisterklasse, o en inglés como Master Class.

Historia

El DKW F 89 comenzó a salir de la línea de producción de una nueva planta en Düsseldorf de la Auto Union en Alemania Occidental en el verano de 1950, este coche fue una combinación de varios desarrollos: la moderna carrocería aerodinámica del DKW F9, un prototipo que habría reemplazado directamente al DKW F8 en la producción de Zwickau, un chasis modificado y el motor de dos tiempos y dos cilindros de la F8. La F 89 se ofrecía como una berlina, un descapotable y un cupé de dos o cuatro plazas, y una combi tres puertas «Universal». El moderno, aerodinámico y armonioso diseño de la carrocería del F 89 caracterizó el aspecto DKW hasta principios de la década de 1960. El diseño moderno ofreció un motor de la preguerra de dos cilindros en línea de dos tiempos y 684 cm³[1]​ de los F8 con una potencia de 23 hp. El motor estaba refrigerado por agua, pero no había ninguna bomba de agua, el enfriamiento era por un sistema de termosifón.

Mientras Auto Union construyó el F 89 en Alemania Occidental, la planta de Zwickau que había pasado a la Alemania del Este controlada por los soviéticos estaba produciendo el IFA F9. 30 000 o más IFA F9 se habían producido inicialmente en Zwickau y posteriormente en Eisenach en 1956. Tanto los coches occidentales como los orientales se basaron estrechamente en el prototipo DKW F9 expuesto por primera vez en 1939.

Cerca de 60 000 ejemplares salieron de la línea de montaje durante una producción de cuatro años. El diseño del F89 marcó notablemente los futuros modelos DKW, y el pequeño motor de dos tiempos vivió sucesivamente.

El F89 no fue el primer vehículo construido por Auto Union después de la guerra. Ese honor va para el DKW F89 L Schnelllaster, «transportador rápido» en español, una camioneta ligera y moderna construida sobre el mismo chasis y que usa el mismo paquete de motor/transmisión fue presentado en 1949.[2]

  • DKW F89 sedán dos puertas
    DKW F89 sedán dos puertas
  • DKW F9, prototipo destinado a ser lanzado como un sucesor del DKW F8
    DKW F9, prototipo destinado a ser lanzado como un sucesor del DKW F8
  • IFA F9, la carrocería siguió de cerca el diseño del prototipo DKW F9
    IFA F9, la carrocería siguió de cerca el diseño del prototipo DKW F9

Variantes de carrocería

En 1951, la versión cupé sin parantes de dos plazas por Carrozzeria Hebmüller de Wuppertal comenzó a estar disponible, y la gama se completó en octubre de 1951 con la adición de una versión combi de tres puertas empleando una conversión de carrocería que hizo un uso extensivo de la madera, este fue reemplazado en marzo de 1953, por una carrocería totalmente de acero. La combi F89, como todos sus sucesores en acero, ahora se califican como modelo «Universal».

La conversión combi tres puertas ofrecida desde finales de 1951, hizo un uso extensivo de la madera.

Ficha técnica

Datos técnicos DKW F89 / Meisterklasse 1[3] (Datos del fabricante, excepto cuando se indique))
Sedán dos puertas Combi tres puertas
Manufacturado: 1950–1954 1953
Motor: Motor delantero transversal bicilíndrico en línea de dos tiempos
Diámetro x carrera: 76 mm x 76 mm
Desplazamiento: 684 cm³
Potencia:  23 HP (17 kW) a 4500
Enfriamiento:  Enfriamiento por agua «Termosifón» alimentado por gravedad
Alimentación de combustible:  Un carburador Solex
Transmisión:  Manual de 3 marchas con palanca de control montada en la columna y tracción delantera.
(Opción de 4 marchas a partir de 1953).
Estructura de carrocería:  Carrocería de acero separado en chasis de bastidor de caja
Trocha delantera / tracera:  1190 mm (46,9 plg)
1250 mm (49,2 plg)
Batalla:  2350 mm (92,5 plg) 2450 mm (96,5 plg)
Largo:  4200 mm (165,4 plg) 4055 mm (159,6 plg)
Ancho:  1600 mm (63,0 plg) 1520 mm (59,8 plg)
Alto:  1450 mm (57,1 plg) 1555 mm (61,2 plg)
Peso:  860 kg (1896,0 lb) 900 kg (1984,2 lb)
Neumáticos:  5.50–16” 1950–1953
5.60–15” 1953–1954

Véase también

Referencias

  1. Gloor, Roger (2007). Alle Autos der 50er Jahre 1945 - 1960 (1. edición). Stuttgart: Motorbuch Verlag. ISBN 978-3-613-02808-1. 
  2. La Madre de Todas las Minivans modernos: 1949 DKW Schnellaster (en inglés) - Consultado el 03/03/2018
  3. Oswald, Werner (2001). Deutsche Autos 1945-1990, Band 4 (1. edición). Stuttgart: Motorbuch Verlag. ISBN 3-613-02131-5. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre DKW F89.
  • Private Homepage über DKW-Autos, hier zu DKW F89
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1154416
  • Commonscat Multimedia: DKW F89 / Q1154416

  • Wd Datos: Q1154416
  • Commonscat Multimedia: DKW F89 / Q1154416