Carlos Eugenio Jorquiera

Carlos Eugenio Jorquiera Malschafsky
Información personal
Nacimiento 12 de julio de 1940 (83 años)
Bandera de Chile Santiago, Chile
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres Huldy Mercedes Malschafsky Ruiz
José Renato Jorquiera Venegas
Cónyuge Ana María Stagno
Hijos Cinco
Educación
Educado en Universidad Católica de Chile
Información profesional
Ocupación Abogado, contador, académico y dirigente gremial
[editar datos en Wikidata]

Carlos Eugenio Jorquiera Malschafsky (Santiago, 12 de julio de 1940) es un abogado, contador, académico y dirigente gremial chileno, expresidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC) de su país.

Se formó en el Colegio San Ignacio de la capital y más tarde como abogado en la Pontificia Universidad Católica (PUC), desde donde egresó en 1966.[1][2]​ En 1970 se tituló como contador por el Instituto Superior de Comercio.

Inició su vida laboral como contador de la filial chilena de Mathiesen, donde luego se desempeñó como abogado y director.[1][2]

Con amplia experiencia en materia de arbitrajes, ha sido presidente de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial CIAC (2000-2001). También ha sido miembro de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio, Internacional y del Grupo de Expertos en Arbitraje Internacional de APEC. A nivel local, fue presidente del Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago.[1][2]

En el ámbito gremial, fue presidente de la Cámara de Comercio de Santiago en dos periodos (1990-1995 y 2003-2007). En la CNC fue presidente entre 2008 y 2012.[1][2][3]

En diciembre de 2006 intentó sin éxito alcanzar la presidencia de la Confederación de la Producción y del Comercio, máxima organización empresarial del país.[4][notas 1]

Ha sido profesor de pregrado y posgrado de la PUC y del programa Master in Corporate Law de la Universidad Adolfo Ibáñez.[1][2]

Casado con la galerista Ana María Stagno, tiene cinco hijos.[5]

Referencias

  1. a b c d e Estrategia (Santiago), 2 de agosto de 2010, p.20
  2. a b c d e Estrategia (Santiago), 17 de noviembre de 2008, p.14
  3. «Ricardo Mewes es elegido presidente de la Cámara Nacional de Comercio». LaTercera.com. 27 de noviembre de 2012, 16.58 horas. Archivado desde el original el 18 de julio de 2013. Consultado el 29 de enero de 2015. 
  4. La Segunda (Santiago), 12 de diciembre de 2006, p.21
  5. Estrategia (Santiago), 21 de abril de 2009, p.15

Notas

  1. El electo en la ocasión fue Alfredo Ovalle, quien alcanzó 33 votos, contra 30 de Jorquiera y 11 de Luis Schmidt.

Enlaces externos

  • Discurso como presidente de la CNC (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..
  • Entrevista de 2011 con La Tercera como presidente de la CNC Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine..


Predecesor:
Luis Correa Prieto
Presidente de la Cámara de
Comercio de Santiago

15 de noviembre de 1990 - 19 de enero de 1995
Sucesor:
Peter Hill Dowd
Predecesor:
Esteban Alvano Kraljevic
Presidente de la Cámara de
Comercio de Santiago

26 de junio de 2003 - 28 de junio de 2007
Sucesor:
Peter Hill Dowd
Predecesor:
Pedro Corona Bozzo
Presidente de la Cámara Nacional de
Comercio, Servicios y Turismo

14 de noviembre de 2008 - 27 de noviembre de 2012
Sucesor:
Ricardo Mewes Schnaidt
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5750284
  • Wd Datos: Q5750284