Caracoles a la llauna

Caracoles a la llauna.
Ubicación de Cataluña en España.

Los Caracoles a la llauna, en catalán "Caragols a la llauna", son una especialidad culinaria típica de la gastronomía catalana, concretamente de la Provincia de Lérida, España.

Elaboración

El ingrediente principal de este plato típico de la gastronomía leridana son los caracoles de tierra, que se limpian previamente con agua y sal para que expulsen toda la baba y restos orgánicos. Seguidamente, se colocan uno a uno boca arriba y en una bandeja con asas (lo que se conoce como lata o "llauna") donde se deben cocinar alrededor de 30 minutos.

Cuando están colocados todos en la lata, es habitual aliñarlos con sal, aceite de oliva y pimentón. Asimismo, se les puede echar un chorro de coñac a media cocción. Una vez cocinados, se suelen acompañar con salsa allioli o vinagreta.

Hay otras variantes del plato como la "caragolada", que se elaboran en el Campo de Turia, El Ampurdán y en el Rosellón.

Fiestas y tradiciones

Desde el año 1980, cada último fin de semana de mayo se celebra la "Aplec del Caragol de Lleida". En esta participan las peñas o "colles" asociadas a la FECOLL o Federación de Colles de la Aplec.

Este evento gastronómico, que gira alrededor de este tradicional plato leridano, fue nombrado Fiesta de interés turístico nacional y Fiesta Tradicional de Interés Nacional por la Generalitat de Cataluña en 2002.

Véase también

Enlaces externos

  • Web oficial del "Aplec del Caragol de Lleida".
  • Peñas de l'Aplec del Caragol
  • Web Turística de Lérida.
  • Web del Ayuntamiento de Lérida.
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Caracoles a la llauna.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q69214
  • Commonscat Multimedia: Cargolada / Q69214

  • Wd Datos: Q69214
  • Commonscat Multimedia: Cargolada / Q69214