Asparagus africanus

 
Asparagus africanus
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Asparagaceae
Género: Asparagus
Especie: A. africanus
Lam.
Sinonimia
  • Asparagopsis lamarckii Kunth
  • Asparagus gourmacus A.Chev. ex Hutch. & Dalziel
  • Protasparagus africanus (Lam.) Oberm.
[editar datos en Wikidata]

El esparrago africano (Asparagus africanus) es una especie de plantas de la familia Asparagaceae nativa de África.

Descripción

Es un arbusto bajo erecto o trepador que alcanza un tamaño de 5 m de longitud, las ramas glabras a pubérulas cilíndricas, en ángulo recto, con espinas de 3-5 mm de largo, las ramas terminales sin espinas. Los cladodios agrupado, 5-25 juntos, de 3-12 mm de largo. Flores agrupadas, 2-10 juntas, axilares y terminales, con pedicelos de 3-8 mm de largo, articulados por debajo de la mitad. Las brácteas lanceoladas, de 1.5 mm de largo. Tépalos blancos a amarillo pálido, de 3.5-5 mm de largo. Estambres más cortos que los tépalos, anteras de color amarillo. Ovario con 6-8 óvulos en cada celda. El fruto es una baya roja, de 5-6 mm de diámetro. Las semillas rugosas.[1]

Distribución

Se encuentra en Etiopía, Sudán, Uganda, Kenia, Tanzania y hacia el sur hasta Sudáfrica, y también en Arabia, Socotra[2]​ y hacia el este a la India.

Taxonomía

Asparagus africanus fue descrita por Jean-Baptiste Lamarck y publicado en Encyclopédie Méthodique, Botanique 1: 295. 1783.[3]

Etimología

Ver: Asparagus

africanus: epíteto que se refiere a su localización en África.

Sinonimia
  • Asparagopsis lamarckii Kunth
  • Protasparagus africanus (Lam.) Oberm.[4]
var africanus
  • Asparagopsis juniperina Kunth
  • Asparagopsis schlechtendalii Kunth
  • Asparagopsis scoparia Kunth
  • Asparagus asiaticus var. mitis (A.Rich.) Chiov.
  • Asparagus burkei Baker
  • Asparagus buruensis Engl.
  • Asparagus cooperi Baker
  • Asparagus dependens Thunb.
  • Asparagus dinteri Engl. & Krause
  • Asparagus fleckii Schinz
  • Asparagus francisci K.Krause
  • Asparagus gourmacus A.Chev. ex Hutch. & Dalziel
  • Asparagus irregularis Baker
  • Asparagus judtii Schinz
  • Asparagus mitis A.Rich.
  • Asparagus multiflorus Baker
  • Asparagus patens K.Krause
  • Asparagus retrofractus Forssk.
  • Asparagus rivalis Burch. ex Schult. & Schult.f.
  • Asparagus sennii Chiov.
  • Asparagus sidamensis Cufod.
  • Protasparagus cooperi (Baker) Oberm.
  • Protasparagus multiflorus (Baker) Oberm.[5]
var. puberulus (Baker) Sebsebe
  • Asparagus conglomeratus Baker
  • Asparagus lugardii Baker
  • Asparagus pilosus Baker
  • Asparagus puberulus Baker
  • Asparagus pubescens Baker
  • Asparagus shirensis Baker
  • Protasparagus pilosus (Baker) Oberm.[6]

Referencias

  1. Asparagus africanus en Jstor
  2. «Overview of Biotope Types of Socotra Island». Archivado desde el original el 10 de octubre de 2017. Consultado el 10 de octubre de 2017. 
  3. «Asparagus africanus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 6 de junio de 2012. 
  4. Asparagus africanus en PlantList
  5. var africanus en PlantList
  6. var puberulus en PlantList

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q8207152
  • Commonscat Multimedia: Asparagus africanus / Q8207152
  • Wikispecies Especies: Asparagus africanus

  • Wd Datos: Q8207152
  • Commonscat Multimedia: Asparagus africanus / Q8207152
  • Wikispecies Especies: Asparagus africanus