Arquidiócesis de Tegucigalpa

Arquidiócesis de Tegucigalpa
Archidioecesis Tegucigalpen(sis) (en latín)
Catedral de San Miguel Arcángel
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea(s)Choluteca
Comayagua
Danlí
Juticalpa
Fecha de erección 1527 (como diócesis de Honduras)
Elevación a arquidiócesis 2 de febrero de 1916
Sede
Catedral de San Miguel Arcángel
Ciudad Tegucigalpa
departamento Francisco Morazán
País HondurasBandera de Honduras Honduras
Curia arzobispal Arzobispado, Apartado 106, Ave. Mons. Agustín Hombach 1933, Colonia Palcartagua, Tegucigalpa
Jerarquía
Arzobispo José Vicente Nácher Tatay, C.M.
Arzobispo(s) emérito(s) cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, S.D.B.
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2022)
1 983 000
1 375 760 (69.4%)
Sacerdotes 134
Parroquias 61
Superficie 8619 km²

Localización y extensión de la arquidiócesis
Sitio web
www.arquitegucigalpa.com/
[editar datos en Wikidata]

La arquidiócesis de Tegucigalpa (en latín: Archidioecesis Tegucigalpensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Honduras. Se trata de una arquidiócesis latina, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Tegucigalpa. Desde el 26 de enero de 2023 su arzobispo es José Vicente Nácher Tatay, de la Pía Sociedad de San Francisco de Sales.

Territorio y organización

Basílica de Nuestra Señora de Suyapa, en Tegucigalpa

La arquidiócesis tiene 8619 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el departamento de Francisco Morazán incluyendo al distrito Central.

La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Tegucigalpa, en donde se halla la Catedral de San Miguel Arcángel y la basílica de Nuestra Señora de Suyapa.

La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Choluteca, Comayagua, Danlí y Juticalpa.

En 2022 en la arquidiócesis existían 61 parroquias agrupadas en 8 decanatos: Cristo Rey, Inmaculada Concepción, Manuel de Jesús Subirana, Nuestra Señora de Suyapa, San Francisco de Asís, San Juan María Vianney, San Miguel Arcángel y San Pedro Apóstol.

Historia

La diócesis de Honduras o de Hibueras (Higueras) fue erigida en 1527 por el papa Clemente VII sin tener sede fija. Originalmente fue sufragánea de la archidiócesis de Sevilla y abarcaba todo el territorio de la actual Honduras.

El 6 de septiembre de 1531 fue confirmada por el papa y el 18 de agosto de 1532 fue nombrado el primer obispo, pero no aceptó y la sede no fue establecida hasta 1539 en la ciudad de Trujillo de la provincia del Cabo de Honduras, tomando el nombre de diócesis de Trujillo.

El 12 de febrero de 1546 la diócesis pasó a ser sufragánea de la arquidiócesis de Santo Domingo.

Debido a los constantes ataques de corsarios y piratas, el obispo Jerónimo de Corella trasladó en 1561 la sede de la diócesis a la ciudad de Santa María de la Nueva Valladolid de Comayagua, fundada en 1540. La diócesis adoptó entonces el nuevo nombre de diócesis de Comayagua.[1]

El 16 de diciembre de 1743 mediante la bula Ad supremum catholicae del papa Benedicto XIV, pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Guatemala.[2]

El 30 de octubre de 1880 el Gobierno de Honduras decidió trasladar la capital del país de Comayagua a Tegucigalpa.

El 2 de febrero de 1916 mediante la bula Quae rei sacrae del papa Benedicto XV cedió porciones de su territorio para la erección del vicariato apostólico de San Pedro Sula (hoy arquidiócesis de San Pedro Sula) y de la diócesis de Santa Rosa de Copán y a la vez fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana, tomando su nombre actual. La sede fue trasladada a Tegucigalpa.

Posteriormente realizó nuevas cesiones de su territorio para la erección de:

El 26 de enero de 2023 el papa Francisco elevó la diócesis de San Pedro Sula a arquidiócesis metropolitana mediante la bula Qui apostolicis virtutibus[7]​ y le asignó como sufragáneas las diócesis de: La Ceiba, Gracias, Santa Rosa de Copán, Trujillo y Yoro, todas las cuales dejaron de ser sufragáneas de Tegucigalpa.[8]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2023 la arquidiócesis tenía a fines de 2022 un total de 1 375 760 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950 821 076 846 468 97.0 76 34 42 10 803 44 97 41
1966 497 165 547 213 90.9 79 22 57 6293 21 28
1970 789 000 850 315 92.8 84 17 67 9392 67 142 39
1976 1 020 000 1 122 000 90.9 82 36 46 12 439 49 175 33
1980 1 916 949 1 946 141 98.5 76 17 59 25 223 71 146 41
1990 1 255 618 1 364 803 92.0 89 25 64 14 108 1 69 64 36
1999 1 516 661 1 849 796 82.0 138 53 85 10 990 1 96 206 45
2000 1 519 352 1 858 702 81.7 151 55 96 10 061 1 109 210 50
2001 1 621 000 1 971 481 82.2 149 58 91 10 879 1 104 246 55
2002 1 638 000 1 992 481 82.2 149 58 91 10 993 1 104 246 55
2003 1 596 947 1 996 184 80.0 151 58 93 10 575 1 101 255 48
2004 1 601 637 2 135 516 75.0 165 67 98 9706 1 116 387 48
2010 1 550 000 1 801 000 86.1 135 72 63 11 481 4 68 305 56
2014 1 684 000 1 955 000 86.1 156 79 77 10 794 1 97 320 58
2017 1 261 000 1 815 493 69.5 139 71 68 9071 3 89 325 55
2020 1 334 500 1 921 700 69.4 133 78 55 10 033 4 82 300 58
2022 1 375 760 1 983 000 69.4 134 78 56 10 266 5 85 273 61
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[9]

Episcopologio

Diócesis de Honduras y luego de Trujillo

  • Alfonso de Talavera, O.S.H. † (6 de septiembre de 1531-1540 renunció)
  • Cristóbal de Pedraza † (4 de febrero de 1541-1553 falleció)
    • Sede vacante (1553-1556)
  • Jerónimo de Corella (Covella), O.S.H. † (12 de junio de 1556-1561 nombrado obispo de Comayagua)

Diócesis de Comayagua

  • Jerónimo de Corella (Covella), O.S.H. † (1561-31 de julio de 1575 falleció)
    • Sede vacante (1575-1578)
  • Alonso de la Cerda, O.P. † (13 de enero de 1578-6 de noviembre de 1587 nombrado arzobispo de La Plata o Charcas)
  • Gaspar de Quintanilla y Andrada (Anorada), O.F.M. † (16 de noviembre de 1587-1612 falleció)
  • Alfonso del Galdo, O.P. † (22 de octubre de 1612-1629 falleció)[nota 1]
  • Luis de Cañizares, O.M. † (1629 por sucesión-24 de julio de 1645 falleció)
    • Sede vacante (1645-1650)
  • Juan Modesto Merlo de la Fuente † (30 de mayo de 1650-1665 falleció)
    • Sede vacante (1665-1672)
  • Martín de Espinosa Monzón † (12 de septiembre de 1672-1676 falleció)
  • Alonso Vargas y Abarca, O.S.A. † (22 de noviembre de 1677-1696 o 1697 falleció)
  • Pedro de los Reyes Ríos de la Madrid, O.S.B. † (11 de abril de 1699-30 de marzo de 1700 nombrado obispo de Yucatán)
  • Juan Pérez Carpintero, O.Praem. † (3 de enero de 1701-12 de mayo de 1724 falleció)
  • Antonio de Guadalupe López Portillo Carrera del Valle, O.F.M. † (19 de noviembre de 1725-6 de enero de 1742 [nota 2]​ falleció)
  • Francisco de Molina, O.S.Bas. † (11 de marzo de 1743-1749 falleció)
  • Diego Rodríguez de Rivas y Velasco † (16 de noviembre de 1750-29 de marzo de 1762 nombrado obispo de Guadalajara)
  • Isidro Rodríguez Lorenzo, O.S.Bas. † (17 de diciembre de 1764-14 de diciembre de 1767 nombrado arzobispo de Santo Domingo)
  • Antonio Macarulla Minguilla de Aguilain † (14 de diciembre de 1767-14 de diciembre de 1772 nombrado obispo de Durango)
  • Francisco José de Palencia† (15 de marzo de 1773-de noviembre de 1775 falleció)
  • Francisco Antonio de San Miguel Iglesia Cajiga, O.S.H. † (17 de febrero de 1777-15 de diciembre de 1783 nombrado obispo de Michoacán)
  • José Antonio de Isabela † (27 de junio de 1785-diciembre de 1785 falleció)
    • Sede vacante (1785-1788)
  • Fernando Cardiñanos, O.F.M. † (10 de marzo de 1788-julio de 1794 falleció)
  • Vicente Navas y Márquez, O.P. † (1 de junio de 1795-circa 1809 falleció)
    • Sede vacante (circa 1809-1817)[nota 3]
  • Manuel Julián Rodríguez del Barranco † (14 de abril de 1817-1819 falleció)
    • Sede vacante (1819-1844)
  • Francisco de Paula Campoy y Pérez † (25 de enero de 1844-1853 falleció)
    • Sede vacante (1853-1861)[nota 4]
  • Juan Félix de Jesús Zepeda y Zepeda, O.F.M. † (22 de julio de 1861-20 de abril de 1885 falleció)
    • Sede vacante (1885-1887)
  • Manuel Francisco Vélez † (23 de mayo de 1887-26 de marzo de 1901 falleció)
  • Santiago José María Martínez y Cabañas † (30 de enero de 1902-2 de febrero de 1916 elevado a arzobispo de Tegucigalpa)

Arquidiócesis de Tegucigalpa

Notas

  1. Propuesto por el rey Felipe III de España el 13 de julio de 1612.
  2. Como Catholic Hierarchy. Eubel reporta la fecha de diciembre de 1741.
  3. Actuó como vicario José Nicolás Irías Midence de 1821 a 1842.
  4. Actuó como vicario Hipólito Casiano Flores de 1857 a 1861.
  5. Nombrado arzobispo titular de Nísibis.

Referencias

  1. «Guía histórica para el estudio de la institución del Obispado de Honduras». Archivado desde el original el 13 de abril de 2016. Consultado el 3 de abril de 2016. 
  2. (en latín) Bula Ad supremum catholicae, en Raffaele de Martinis, Iuris pontificii de propaganda fide. Pars prima, Tomo III, Roma, 1890, p. 122.
  3. (en latín) Bula Qui Dei arcano, AAS 56 (1964), p. 317.
  4. (en latín) Bula Inter munia, AAS 57 (1965), pp. 433-435.
  5. (en latín) Bula Ad efficacius, AAS 97 (2005), p. 938.
  6. (en latín) Bula Insita humanae, AAS 109 (2017), pp. 207-209.
  7. (en latín) Bula Qui apostolicis virtutibus, AAS 115 (2023), pp. 127-128.
  8. «Renuncias y nombramientos, 26.01.2023». 23 de enero de 2023. Consultado el 23 de enero de 2023. 
  9. Cheney, David (14 de abril de 2024). «Archdiocese of Tegucigalpa». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 23 de junio de 2024. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2023 y precedentes». 

Bibliografía

  • (en latín) Pius Bonifacius Gams, Series episcoporum Ecclesiae Catholicae, Graz, 1957, p. 152
  • (en latín) Konrad Eubel, Hierarchia Catholica Medii Aevi, vol. 3, p. 173; vol. 4, p. 157; vol. 5, p. 165; vol. 6, p. 175
  • Sierra Fonseca, Rolando. La creación de la Arquidiócesis de Tegucigalpa 1909-1917, Volumen 8 de Colección Padre Manuel Subirana, Editor Centro de Publicaciones Obispado Choluteca, Honduras. 1993

Enlaces externos

  • (en inglés) Ficha de la arquidiócesis en www.gcatholic.org
  • «Historia de la Arquidiócesis». Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2008. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q952556
  • Commonscat Multimedia: Roman Catholic Archdiocese of Tegucigalpa / Q952556

  • Wd Datos: Q952556
  • Commonscat Multimedia: Roman Catholic Archdiocese of Tegucigalpa / Q952556